La muestra comprende una selección de obras, pinturas sobre lienzo, madera y puertas encontradas, que han sido realizadas a lo largo de su trayectoria artística, desde 1997 hasta la actualidad.
Esta muestra del artista y académico de San Telmo la componen obras con imágenes de los collages y óleos sobre papel realizadas en los últimos años
JMgalería presenta ‘Patchworks’, una selección de trabajos recientes del artista Tete Álvarez (Cádiz, 1964) en los que ahonda en su interés por desentrañar el papel que desempeñan las imágenes en la construcción de la esfera pública, política y social.
Vicente Molina Foix, Nuria Barrios, Javier Martín-Domínguez, Carlos Pranger o José María Prieto son algunos de los nombres propios que configuran esta programación.
Se compone de obras de autores como Joaquín Peinado, Enrique Brinkmann, Jean Cocteau, Rafael Pérez Estrada, Edgar Neville, Eugenio Chicano, Dámaso Ruano, Ginés Liébana, Joaquín de Molina o José María Prieto.
El Torcal de Antequera es un paraje natural único, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco
Por primera vez juntos en Málaga y volviendo a sus raíces malagueñas, los artistas y hermanos Carlos y Verónica Díaz de Bustamante Loring presentan la exposición ‘Estancias del Alma’
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta “Schnabel and Spain: Anything Can Be a Model for a Painting”, una selección de la producción artística del pintor norteamericano Julian Schnabel
La exposición Micro-folie acerca las obras del Louvre, la Ópera de París, el Festival de Avignon o el Museo de Orsay a la Alianza Francesa de Málaga
Son unas jornadas sobre historia en las que se analizará el pasado de la ciudad, desde los fenicios al primer tercio del siglo XX, y el papel de los pioneros de la Arqueología
El ciclo ofrecerá siete citas a lo largo de 2022 que tendrán lugar en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Málaga y en la Iglesia de San Sebastián en Antequera
La exposición de Paula Rego presenta la obra de una artista insobornable de extraordinaria imaginación que ha redefinido el arte figurativo y revolucionado la representación de las mujeres
La exposición está compuesta de dos series de esculturas y tres pinturas, en torno a la poesía de autores contemporáneos y otra dedicada a los versos de Manuel Alcántara.
¿Cómo queremos que sea pasear por Málaga, trabajar aquí, vivir en esta ciudad o visitarla? Es la pregunta con la que arranca el ciclo de pensamiento artístico ‘Málaga. Equilibrios’, que comienza el próximo viernes 29 de abril
Producciones Infantiles Miguel Pino con su célebre Peneque, La Fábrica de la Magia y su prestidigitador Paco Taconyc y Ángeles de Trapo con sus marionetas y juegos estarán los fines de semana en parques, plazas, auditorios y bulevares en funciones de entrada libre
Un millenial en la cotidianeidad del arte
El Museo Carmen Thyssen Málaga organiza un curso monográfico sobre el arte figurativo español de los años veinte y treinta
La Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga presenta La lengua es una tangente, cuarta exposición individual de Eduardo Rodríguez
La exposición se divide en dos series: “Doblando esquinas” y “Pentecostés”
Entrada libre hasta completar aforo
La exposición presenta 52 imágenes de gran belleza sobre los diversos espacios naturales de la Tierra, del Ártico a la Antártida
Entrada libre hasta completar el aforo
Consulta la completa agenda de propuestas que han preparado los diferentes museos y centros de arte de la capital
La autora estará acompañada por la creadora y gestora cultural, Cristina Consuegra, y por el escritor y periodista, Miguel Fernández
Necesaria inscripción previa
Concierto presentación nuevo disco
El encuentro tendrá lugar en el patio del Colegio Prácticas Nº1
Entrada con invitación hasta completar aforo
El Festival de Cine Italiano tendrá lugar del 16-21 de mayo en el Cine Albéniz de Málaga